Servicio de moldeo por inyección de plásticos & Servicio de fabricación de moldes de plástico & Moldeo por inyección de espuma
Piezas Material
ABS + PC
Tipo de molde
Utillaje rápido
Industria de aplicación
Automoción
Tratamiento de superficies
pintura en aerosol
Tolerancia(Precisión)
Piezas: ±0,1mm(±0,004″) Molde: ±0,05mm(±0,002″)
Notas: Tenemos acuerdos de confidencialidad previos a la comercialización con todos nuestros clientes. Todos los casos que ve han sido comunicados a nuestros clientes. Hemos mosaico alguna información sensible. Todas las fotos han sido tomadas del rodaje interno de JBRplas, gracias por su apoyo y cooperación~
El tirador interior del automóvil es un componente interior crítico diseñado para un uso frecuente, que requiere un equilibrio entre comodidad ergonómica, integridad estructural e integración estética. Su diseño suele incluir curvas ergonómicas, puntos de montaje reforzados y mecanismos de clip ocultos para garantizar un ensamblaje perfecto con los paneles de las puertas. La manilla también puede presentar superficies texturizadas o brillantes para combinar con el estilo interior, mientras que los nervios y resaltes internos mejoran la resistencia sin añadir volumen. El diseño del molde debe tener en cuenta los rebajes para la retención del clip y garantizar una calidad de superficie uniforme en las zonas visibles.
Requisitos del cliente para la producción de asas interiores para automóviles
Requisitos funcionales:
Alta durabilidad mecánica para soportar fuerzas de tracción repetidas.
Alineación precisa con los paneles de las puertas y los componentes electrónicos (por ejemplo, los interruptores de los elevalunas eléctricos).
Requisitos estéticos:
Acabado superficial impecable en las zonas visibles, sin defectos como marcas de flujo o de hundimiento.
Requisitos de volumen:
Volúmenes de producción de medios a altos con soluciones de utillaje rentables.
Soluciones a los retos de fabricación de asas interiores
Diseño avanzado de moldes
Sistemas multideslizantes: Aborde los rebajes para la retención de clips y las geometrías complejas.
Replicación de texturas: Las superficies de los moldes grabadas con láser reproducen el grano del cuero o los acabados brillantes directamente durante el moldeado.
Refrigeración conforme: Los canales de refrigeración optimizados reducen el tiempo de ciclo y evitan el alabeo en las transiciones de grueso a fino.
Fabricación de alta precisión
Mecanizado CNC de 5 ejes: Consiga una tolerancia de ±0,05 mm en características críticas como los resaltes de montaje y las ranuras de clip.
Pulido de la superficie del molde: Acabados de espejo en superficies de clase A para eliminar las líneas de flujo.
Optimización de materiales y procesos
Selección de materiales: Nylon reforzado con fibra de vidrio (PA6-GF) o PC/ABS para mayor solidez, resistencia al calor y acabado superficial.
Parámetros de inyección: Presión de envasado equilibrada y temperatura de fusión controlada para minimizar la tensión interna.
Normas de funcionalidad
Resistencia mecánica:
Soportan fuerzas de tracción de hasta 500 N sin deformarse ni fallar.
Pruebas de fatiga de más de 50.000 ciclos para simular el uso en el mundo real.
Precisión de montaje:
Las tolerancias de los clips y los orificios de montaje se mantienen dentro de ±0,15 mm para una integración perfecta.
Calidad de la superficie:
Sin defectos visibles en las superficies de clase A; rugosidad media (Ra) ≤ 1,0 µm.
Normas sobre defectos en el moldeo por inyección
Control de la marca de hundimiento:
Profundidad de hundimiento ≤ 0,3% en las zonas de costillas reforzadas.
Prevención del alabeo:
Desviación de la planitud ≤ 0,5 mm en toda la pieza.
Precisión dimensional:
Características críticas (por ejemplo, ranuras de clip) dentro de una tolerancia de ±0,1 mm.
Q1. ¿Cómo se garantiza la durabilidad de las asas interiores de los automóviles durante el moldeo por inyección?
Elección del material: El nailon reforzado con fibra de vidrio (PA6-GF) ofrece una gran resistencia a la tracción y a la fatiga.
Diseño reforzado: Las nervaduras internas y los resaltes distribuyen la tensión uniformemente.
Control de procesos: Presión de mantenimiento y tiempo de enfriamiento optimizados para evitar huecos o puntos débiles.
Pruebas: Pruebas de tracción mecánica (hasta 500 N) y validación de fatiga cíclica.
Q2. ¿Cómo se consiguen los complejos mecanismos de clip y las formas ergonómicas en la empuñadura?
Diseño de moldes: Los sistemas multideslizantes y los núcleos plegables forman socavones para los clips.
Software de simulación: El análisis del flujo del molde garantiza un llenado uniforme de las secciones ergonómicas de paredes finas.
Mecanizado de alta precisión: El CNC de 5 ejes crea curvas suaves y ranuras de clip precisas (±0,05 mm).
Q3. ¿Qué factores afectan al coste de producción de las asas interiores?
Costes de material: Los plásticos de ingeniería reforzados (por ejemplo, PA6-GF) son más costosos pero esenciales para la durabilidad.
Complejidad del molde: Los moldes de correderas múltiples aumentan los costes iniciales de utillaje.
Acabado de superficies: Los acabados texturizados o brillantes requieren un grabado adicional del molde o un tratamiento posterior.
Q4. ¿Qué materiales son los más adecuados para los tiradores interiores de los automóviles y por qué?
PA6-GF (nailon con fibra de vidrio): Alta resistencia, resistencia al calor y estabilidad dimensional.
PC/ABS: Estética equilibrada y resistencia a los impactos para asas visibles.
TPE (elastómero termoplástico): Se utiliza para empuñaduras sobremoldeadas de tacto suave.
Q5. ¿Cómo se evitan los defectos superficiales como las marcas de flujo en las superficies visibles de las asas?
Pulido de moldes: Superficies de clase A pulidas a Ra ≤ 0,4 µm.
Optimización de compuertas: Las subpuertas o los sistemas de canal caliente minimizan las líneas de flujo.
Ajuste del proceso: La menor velocidad de inyección y la mayor temperatura de fusión garantizan un flujo suave del material.
Este enfoque garantiza que los tiradores interiores de los automóviles cumplan rigurosos estándares funcionales y estéticos, a la vez que optimiza la eficiencia de la producción mediante herramientas avanzadas y la ciencia de los materiales.